Cómo comprar oro
Top5Credits.com » Finanzas Personales » Inversiones » Cómo comprar oro
Martina 26/08/2022 7min
Hay un montón de formas de invertir en oro. Puedes comprar oro físico, acciones de una empresa extractora u otra inversión relacionada con el oro, o algo que derive de su inversión en oro.
Cada método tiene sus ventajas y sus desventajas. Y, esto puede desalentar a los inversores principiantes a conocer la mejor manera de ganar experiencia en este metal precioso.
Comprar oro puede ser una forma de diversificar tu cartera de inversiones, lo que conlleva poseer una combinación en diferentes activos, de modo que cuando los precios de un tipo de inversión bajen, los precios de los otros aumenten. El oro también es una buena manera de proteger tus ahorros frente a la inflación. Pero, como en cualquier inversión, también existen riesgos asociados.
Ya que el oro es volátil a corto plazo y no subirá a largo plazo como una acción o un bono, los asesores financieros generalmente recomiendan no invertir más del 10 % de tus ahorros en oro.
Antes de comprar oro físico o invertir en un instrumento de inversión donde el subyacente sea el oro, asegúrate de que se ajusta a tus objetivos financieros y tu nivel de tolerancia al riesgo.
Pros:
Contras:
El almacenamiento: el oro físico requiere de una ubicación de almacenamiento segura. Si bien es cierto que puedes mantener el oro en casa, muchos inversores prefieren tener un custodio. Investiga opciones seguras para almacenar tu oro antes de comprarlo y ten en cuenta que el almacenamiento en un lugar seguro agregará costes adicionales a tu inversión en oro.
El seguro: si decides almacenar tu oro en casa, debes asegurar el oro para protegerlo contra robos o desastres naturales. Esto puede aumentar el costo de tu seguro como propietario o inquilino según tu caso. Incluso si no guardas tu oro en casa, deberías consultar la póliza de seguros de tu custodio para determinar cómo proteger tu inversión.
El fabricante: necesitas asegurarte de que estás comprando oro de fuentes confiables para que el valor de tu compra crezca con el tiempo. Por tanto, cuando compres oro busca productores autorizados.
Su pureza: El contenido de oro en monedas, barras o piezas de joyería tiene un gran impacto en su valor como herramienta de inversión. Asegúrate de que cualquier oro que compres como inversión tenga el nivel de pureza adecuado que ayude a resistir el mayor tiempo posible. Eso significa que probablemente deberás optar por artículos de oro que tengan, si no un 99% de pureza al menos un 91%.
Las monedas y los lingotes son una forma relativamente segura de comprar oro físico. Sin embargo, algunos inversores prefieren invertir en fondos de oro, fondos mutuos o cotizados en bolsa pues es más fácil de vender.
Lingotes y monedas de oro: cantidad de oro determinada que cumple con los requisitos de pureza estándar. Una moneda de oro es una pieza hecha total o parcialmente de oro.
Joyas de oro: no son una forma lucrativa de inversión. Los minoristas agregan hasta un 400 % a su margen de beneficio y es poco probable que puedas recuperar tu inversión. Es posible encontrar valiosas joyas en subastas de bienes raíces o de antigüedades que no tengan un margen adicional, pero requiere mucho tiempo y debes saber donde buscar.
Acciones mineras de oro: en lugar de poseer solo una pieza de oro, los accionistas poseen una parte del proceso de extracción de oro invirtiendo en empresas propietarias de minas. Las acciones de oro son una inversión más arriesgada pero potencialmente rentable.
Fondos mutuos de oro: los cuales invierten generalmente en las compañías que extraen oro. Los fondos mutuos están disponibles a través de una institución financiera o una entidad bancaria.
ETF de oro: los ETF de oro son un tipo de fondo de materias primas. Es una forma relativamente económica de diversificarse con inversiones en metales. Puedes comprarlos y venderlos directamente a través de la bolsa de valores o a través de una casa de bolsa.
Por qué a los inversores les gusta el oro. Los futuros son contratos que se negocian en la bolsa. Los futuros de oro se relacionan específicamente con el precio del oro en una fecha predeterminada. Al igual que con los fondos de oro, los inversores no poseen oro físico, pero pueden comprar y vender a su discreción.
El oro tiene un historial probado de rendimientos, liquidez y bajas correlaciones, lo que lo convierte en un diversificador altamente efectivo.
Rendimientos: el oro ha superado a las acciones y los bonos en ciertos tramos, aunque no siempre los supera.
Liquidez: si estás comprando ciertos tipos de activos basados en oro, puedes convertirlos fácilmente en efectivo.
Correlaciones bajas: el oro a menudo tiene un rendimiento diferente al de las acciones y los bonos, lo que significa que cuando suben, el oro puede bajar o viceversa.
Además, el oro ofrece otras ventajas potenciales.
Diversificación: debido a que el oro generalmente no está altamente correlacionado con otros activos, puede ayudar a diversificar las carteras, lo que significa que la cartera general es menos volátil.
Depósito de valor defensivo: los inversores a menudo recurren al oro cuando perciben amenazas en el mercado de valores, lo que lo convierte en una inversión defensiva.
Estos son algunos de los principales beneficios del oro, pero la inversión en oro, como el resto de las inversiones, tampoco está exenta de riesgos y algunos inconvenientes.
Si bien el oro funciona bien a veces, no siempre se sabe cuándo puede ser interesante comprarlo. Dado que el oro por sí solo no produce flujo de efectivo, es difícil determinar cuándo es barato. Este no es el caso de las acciones, donde hay señales más claras basadas en las ganancias de la empresa.
Además, debido a que el oro no produce flujo de efectivo, para obtener ganancias del oro, los inversores deben confiar en que otra persona pague más por el metal que ellos. Por el contrario, los propietarios de una empresa, como las mineras de oro, pueden beneficiarse no solo del aumento del precio del oro, sino también del aumento de las ganancias de la empresa.
Por lo que, como hemos visto, hay múltiples formas de invertir y ganar con el oro.
La inversión en oro físico implica una serie de gastos únicos, incluidos los gastos de almacenamiento y seguro, las tarifas de transacción y los recargos asociados con la compra y venta de la materia prima. También puede haber tarifas de procesamiento y tarifas de lotes pequeños para los inversores que realizan compras más pequeñas.
Si bien estos gastos pueden no afectar significativamente a alguien que busca invertir una pequeña parte de su cartera en oro, pueden volverse prohibitivos para los inversores que buscan obtener una mayor exposición al mismo.