ahorrar al comprar coches

La compra de un vehículo siempre ha sido uno de esos ritos de paso a la madurez. Y es que el automóvil forma parte de las famosas exigencias sociales (casa, coche, pareja y perro). Sin entrar en juzgar si estas exigencias son ciertas, lo que sí sabemos es que muchas veces tener un coche es una necesidad. En Top5Credits te enseñamos cómo ahorrar al comprar un coche.

Y es que son muchas las variables que nos harán tener que comprar un vehículo. Puede que sea una exigencia de nuestro nuevo empleo, un obligado para nuestra nueva residencia en las afueras o simplemente porque nos apetece darnos escapadas en fin de semana. Cualquiera que sea el caso, debes saber que siempre puedes ahorrar más de lo que piensas.

Valora si necesitas un coche nuevo

Necesitar un coche no significa necesitar un coche nuevo. Si necesitas un vehículo para trayectos cortos o puntuales, que no tienes pensado usar en exceso, adquirir un coche de segunda mano puede ser la mejor opción.

Aunque a veces tiente comprar un coche nuevo, adquirir uno de segunda mano, siempre y cuando no tenga muchos kilómetros, muchas veces nos da la misma garantía prácticamente que comprar uno nuevo. Valora si realmente necesitas pagar el doble por un coche nuevo.

Compara diferentes concesionarios para ahorrar al comprar el coche

Lo más lógico que nos vendrá a la cabeza si queremos un vehículo de la marca X, es ir al concesionario de la marca X. No obstante, cuando hablamos de una inversión tan grande, vale la pena consultar diferentes alternativas.

En Top5Credits siempre decimos que la clave es comparar, por lo que no temas en hacerlo. Piensa que incluso en los mismos concesionarios, dependiendo de la comunidad, los precios pueden ser diferentes.

Intenta siempre negociar un precio inferior.

Intenta negociar para ahorrar al comprar el coche

No hace falta que seas un as del regateo, pero los concesionarios siempre tienen cierto margen, por lo que sería casi un crimen no intentar negociar una bajada de precio.

Evidentemente, no necesitas regatear hasta el último euro, pero deberías intentarlo. Puedes usar trucos como ir a finales del trimestre, cuando los vendedores tienen que cerrar sus ventas, o mostrar interés pero no volver hasta pasado un tiempo.

Pide un préstamo

La mayoría de las veces, los concesionarios ofrecerán financiación para sus vehículos. Esto puede dar lugar a dos casos: que tengan un convenio con una financiera, o bien que ellos mismos te ofrezcan la financiación al 0%. Pero ojo, porque esto muchas veces tiene truco, y es que muchas veces el precio financiado es mayor que el precio al contado.

Por eso, antes de tomar la financiación que te ofrezca el concesionario, deberías pararte a comparar precios. Consulta diferentes préstamos para coches ya que muchos de ellos pueden darte mejores condiciones que la financiación del concesionario.

Compra el coche que necesitas

A todos nos gustaría tener un deportivo que haga 300 kilómetros por hora. O ese Jeep tan robusto con el que podremos atravesar campo a través. Ahora, tener ese deportivo si nos cuesta llegar a final de mes, o un Jeep en ciudad, no es una buena idea.

Plantea qué tipo de vehículo necesitas, y cuál puedes permitirte. Una Camper puede ir bien si vas a pasar todos los fines de semana en el campo, pero quizás no si eres un urbanita. Además, en este caso, considera el uso de la motocicleta.