top fintech españa
Top de 8 fintech españolas más importantes

– En Top5Credits hemos elaborado una lista de las Fintech que consideramos más valiosas
– Todas son empresas fundadas en España, y valoramos innovación como impacto

Es una realidad: las Fintech han llegado para quedarse. Atrás quedan los tiempos en los que las empresas tecnológicas cuyo sector es el financiero eran cosa de colectivos especiales, y han pasado a formar parte de nuestra vida. Y España no se ha quedado atrás. Siendo la quinta potencia de la Unión Europea en inversión en Fintech, desde Top5Credits hemos seleccionad las que creemos que son las 8 mejores Fintech españolas.

Infografía: Las 8 mejores Fintech españolas

Para elaborar este top, hemos tenido en cuenta, por un lado, su capacidad de innovación, ya que las startup han de centrarse siempre en ofrecer ideas novedosas y que aporten algo realmente nuevo a la sociedad. Pero no sólo eso; una innovación no genera valor si no se integra en nuestro día a día, por lo que su consolidación en nuestra sociedad es otro concepto a valorar. Por último, hemos tenido en cuenta el valor económico que dichas empresas han tenido para nuestra economía.

Lista de las mejores Fintech Españolas

  • Fintonic. Un clásico en nuestro blog, ya que nos encanta Fintonic y sus préstamos personales. Recientemente ha integrado los préstamos de Cetelem, haciendo a la app de ahorro, a día de hoy, el bróker de créditos más importante del país.
  • Aplazame. Gracias a su adquisición por parte de WiZink, Aplazame se convierte en una alternativa cómoda y sencilla para los pagos a plazos, reemplazando préstamos.
  • Bolsa.com. Tras su tradicional nombre se esconde un portal especializado también en criptomonedas e inversiones alternativas, pero con toda la seriedad de un bróker de toda la vida.
  • Verkami. Verkami tiene el honor de haber financiado proyectos creativos desde hace más de una década, desde juegos de mesa a campañas sociales. Tiene en su haber financiado proyectos de instituciones como el Museo Sorolla a producciones audiovisuales como «Ciutat Morta».
  • Bizum. Bizum es el claro ejemplo de cómo una buena idea, implantada a tiempo, se puede convertir en parte esencial de nuestra vida en unos pocos años. Y es que hace menos de 5 años, «hacer un Bizum» nos hubiera sonado a chino. Hoy en día, es conocida algo sorprendente ya que la compañía se fundó en 2016.
  • iAhorro. El asesor hipotecario líder en España no sólo nos ofrece las herramientas para comparar hipotecas y tipos de interés, si no que es una de las principales guías de contenido hipotecario en español.
  • Bnext. Bnext, un banco online fundado en nuestro país, ha propulsado su volumen y ganancias desde que recibiera la licencia bancaria por parte del Banco de España.
  • Finect. Si Bolsa.com nos ofrece un nombre clásico para inversiones del futuro, Finect es lo contrario; una plataforma moderna y digital con la que introducirnos en las inversiones más clásicas y, por consiguientes, más seguras.

Por supuesto, nos dejamos muchas en el tintero, pero confiamos que nuestra selección sólo tiene a serias apuestas del mercado tecnológico.

Cantidad Solicitada
Comparamos préstamos de 100 a 10.000 euros con diferentes tipos de intereses, desde el 0% hasta el 390%. Como ejemplo, un préstamo de 1.000€ a un plazo de dos años, con un TAE del 79,38% tiene unos intereses de 737,61€. Cantidad total a devolver 1.737,61€.

TAE mínimo 0% - TAE máximo 390%. Devuélvelo en un plazo desde 3 a 72 meses.