
Es común que siempre pensemos que sabemos más de lo que realmente somos conscientes. Esto sucede con los productos financieros especialmente, ya que suponen una importante parte de nuestra vida. Si nos lees con asiduidad, ya sabrás que existen muchos tipos de préstamos. Pero también sucede con los tipos de cuentas bancarias.
En Top5Credits hemos recopilado las diferentes modalidades de cuenta bancaria, para que puedas conocer qué estás contratando en cada momento y qué es lo que necesitas. Nuestro consejo es que elijas la cuenta que necesitas, no la que te vendan.
Cuenta Corriente
La cuenta corriente es la cuenta bancaria más básica y común. Este tipo de cuentas es, de forma resumida, una cuenta que permite ingresar dinero de manera periódica o puntual, así como retirar dinero sin ninguna condición. Este tipo de cuentas puede o no estar asociada a una nómina.
En este producto puedes asociar pagos, cuotas y tarjetas, y no debería usarse como cuenta para ahorrar ya que no generará intereses.
Cuenta Nómina; tipos de cuentas bancarias
Muchas veces se la confunde con la Cuenta Corriente, sin embargo, no es exactamente lo mismo. Aunque en esencia una cuenta nómina nos permite lo mismo que una cuenta corriente, tiene como requisito indispensable que nuestra nómina esté asociada a la cuenta.
Este tipo de productos suelen tener más ventajas que las cuentas corrientes, ya que pueden descontarnos importes en los recibos, y suelen venir con tarjetas de crédito o débito asociadas y gratuitas.
Cuenta Ahorro
Este tipo de cuenta bancaria es otra de las más conocidas. Mientras que por un lado existen las cuentas que usamos diariamente, este tipo de cuentas están destinadas a ahorrar, por lo que siempre generarán un interés a nuestro favor.
Aunque antiguamente solían ser depósitos a plazo fijo (es decir, no podías sacar el dinero hasta transcurrido cierto tiempo), hoy en día existen muchas que nos permiten retirar el dinero casi con la misma asiduidad que con las cuentas corrientes, claro que no es lo ideal.

Cuenta Remunerada; tipos de cuentas bancarias
Este producto es relativamente, y supone una fusión entre una cuenta de ahorro y una cuenta nómina o cuenta corriente. Se trata de una cuenta donde podemos ingresar nuestra nómina y tener el dinero siempre disponible, pero también generaremos intereses a nuestro favor.
La principal diferencia con las cuentas de ahorro es que podemos usar esta cuenta también como cuenta principal, ya que nos permite domiciliar pagos, a diferencia de las cuentas de ahorro, y suele incluir una tarjeta de débito.
Cuenta Joven
Las cuentas jóvenes suelen ser cuentas corrientes ideadas para personas menores de cierta edad (normalmente entre 26 y 30), las cuales se presupone que no cuentan con grandes ingresos. Por ello, suelen tener ventajas como la ausencia de cualquier tipo de intereses.
Pueden domiciliar pagos y recibos como cualquier otra cuenta corriente, y aunque no son los mejores productos para ahorrar, puede que sea la mejor manera para empezar.
Otro tipo de cuentas
Puede que hayas parado aquí buscando sobre cierto tipo de cuenta bancaria y no hayas encontrado lo que buscabas. Y es que existen tantos tipos de cuentas bancarias como necesidades financieras. Otro tipo de cuentas bancarias son las siguientes:
- Cuenta de Valores: Este tipo de cuentas, en vez de contener dinero, contiene acciones, y está pensada para inversores.
- Cuenta de Negocio: Ideada para empresas y adaptadas a sus necesidades.
- Cuentas de Divisas: Cuentas para depositar en monedas extranjeras.
- Cuentas Online: Son cuentas gestionadas por entidades financieras online.